Las cuentas no cuadran y surge posible problemón en la Dian, ¿responsable ‘Mr. Taxes’?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Procuraduría General de la Nación está realizando investigaciones para esclarecer de quién es la responsabilidad de bajos recaudos en los impuestos.

La Procuraduría General de la Nación ha abierto una indagación previa para establecer las responsabilidades por el presunto bajo recaudo de impuestos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) durante los primeros cinco meses del año.

Las alarmas se encendieron tras un preocupante desplome en la recaudación que, según la Procuraduría, podría superar los $12 billones entre enero y mayo. Esta cifra representa una caída del 11% comparado con el mismo periodo del año anterior, y la peor desde la crisis financiera del 2010.

(Vea también: ‘Mr. Taxes’ justifica las razones de la caída del recaudo de impuestos por la Dian; esto dijo)

Hay que recordar que, a principios de junio, Luis Carlos Reyes, antes de salir de la Dian para pasar al Ministerio de Comercio, Industria y Comercio, celebró que el recaudo tributario en mayo fue de $30,26 billones. El resultado es un 17,8% mayor en términos nominales y 11% reales frente al mismo mes del año pasado.

Infografía de variación de recaudo tributario de la Dian 2001 -2024. Crédito: El Colombiano.

Pero, todo no es color de rosa, pues al revisar el resultado acumulado entre enero y mayo de este año, se aprecia una caída de 4,4% en la recaudación: una contracción que supera el -2,9% de 2020, en época de pandemia. De hecho, es la caída más notable en los últimos 24 años.

La lupa de la Procuraduría se posa sobre la gestión de Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, conocido como “Mr. Taxes”, quien dejó el cargo en medio de fuertes críticas por el bajo recaudo. Al parecer, ni siquiera la pandemia del Covid-19 había generado un impacto tan negativo en las finanzas públicas.

Se revisará lo informado por varios medios de comunicación que dieron a conocer que el recaudo tributario disminuyó un 10,3%, una cifra que se había registrado por última vez en 2010 durante el mismo periodo de tiempo y que en su momento fue consecuencia de una gran crisis financiera a nivel internacional”, se lee en el reporte del órgano de control.

(Lea también: Sorpresa en factura del agua en Bogotá: varios notaron incremento en servicio de aseo)

La investigación busca determinar si este desplome se debe a irregularidades en el manejo de la Dian o si, por el contrario, responde a factores externos como una desaceleración económica que afecta al país.

La Procuraduría ha solicitado la práctica de pruebas para determinar si las presuntas irregularidades constituyen una falta disciplinaria y si los responsables actuaron con dolo o amparados en alguna causal de exclusión de responsabilidad.

De confirmarse las sospechas, los responsables podrían enfrentar sanciones disciplinarias e incluso penales. “Como parte de su actuación, el Ente de control disciplinario solicitó la práctica de pruebas, la cual buscará determinar si la conducta está prevista en la ley como falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de alguna causal de exclusión de responsabilidad”, alertó la Procuraduría.

(Vea también: Confirman nueva medida con pago de peajes en importante región; conductores, beneficiados)

El caso ha generado gran revuelo en la opinión pública y ha puesto en tela de juicio la eficiencia y transparencia de la Dian. Se espera que la investigación de la Procuraduría ayude a esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de este multimillonario hueco fiscal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo